Términos y condiciones
¿Qué es la plataforma de Viajes?
Puntos Colombia S.A.S. (en adelante ‘PCO’) como titular del programa de Lealtad también llamado Puntos Colombia, pone a tu disposición y de los demás clientes, la plataforma “viajes.puntoscolombia.com”, un canal digital adicional en su Portafolio de Beneficios para la acumulación y redención de Puntos en Servicios Turísticos (en adelante la “Plataforma”). Este canal es posible gracias a una alianza con Destinojet.co – Strategic Points SAS (en adelante el “AGENTE OPERADOR”), quienes se encargan de controlar y operar la Plataforma desde el punto de vista técnico y logístico del canal.
Para el uso de la Plataforma es necesario que quien desee acceder a los Servicios Turísticos se encuentre registrado y activo en el Programa de Puntos Colombia.
En línea con el Portafolio de beneficios del Programa de Lealtad, la Plataforma podrá contar con segmentos individualizados para cada tipo de clientes de Puntos Colombia: Uno para cliente Persona Natural y otro para los clientes Persona Jurídica. En caso tal de que alguna de las funcionalidades o beneficios no se encuentre disponible para alguno de los segmentos de clientes, será especificado en estos Términos y Condiciones o de manera previa en el respectivo proceso de compra.
¿Quiénes participan de la plataforma de viajes?
- Usuario/Cliente = Hace referencia a ti, el cliente final del Programa de Lealtad de Puntos Colombia que hace uso del canal digital.
- PCO = Quien participa como titular y administrador del Programa de Lealtad, realizando la intermediación comercial que permite la acumulación y redención de Puntos en el portal de viajes. Así mismo disponibiliza su canal digital para un mayor alcance y facilidad de acceso de sus usuarios en la adquisición de productos/servicios.
- Destinojet.co = Es una agencia de Viajes y Turismo (RNT No. 37850 y No. 82366), que ofrece y comercializa Servicios Turísticos aéreos, de alojamiento, renta de autos, cruceros, actividades, experiencias, etc., como intermediario entre los usuarios finales y los proveedores. Su rol en la plataforma es de agente operador técnico, logístico y comercial de la plataforma. Está sujeto al régimen de responsabilidad consagrado en la Ley 300 de 1996, Decreto 2438 de 2010, Decreto 557 de 2020, Ley 1480 de 2011, sus decretos reglamentarios, las disposiciones de las autoridades regulatorias de Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Proveedor(es) = Hace referencia a los prestadores directos de los Servicios Turísticos disponibles en la plataforma.
Nota importante: Ni PCO ni el AGENTE OPERADOR son distribuidores, revendedores, ni prestadores de los Servicios Turísticos disponibles en la Plataforma, los cuales son ofrecidos directamente por los Proveedores de servicios (en adelante, “Proveedores”). Su rol de intermediarios indica que ni el AGENTE OPERADOR ni PCO están obligados directa ni indirectamente a la ejecución del Servicio Turístico contratado
Nuestros datos de contacto
DE PCO:
Razón social: Puntos Colombia S.A.S.
Identificación: NIT. 901.081.311
Dirección de notificación judicial: Carrera 48 No.32B sur - 139 Torre Viva Envigado, oficina 904
Línea de contacto: (+57) 300 912 0488
Correo electrónico de atención al cliente:
- Para persona natural: servicio@clientes.puntoscolombia.com
- Para persona jurídica: servicio@empresas.puntoscolombia.com
DEL AGENTE OPERADOR:
Razón social: STRATEGIC POINTS S.A.S
Identificación: NIT. 900.571.484 - 5
Dirección de notificación judicial: Carrera 43 A 1 A SUR 69 OF. 101 – Medellín, Antioquia.
Teléfono: (604) 3193030.
Correo electrónico: servicioalcliente@ultragroupla.com
Correo de notificación: guvalenciau@ultragroupla.com
¿Qué implica el uso de La Plataforma?
Cuando ingresas y/o usas la Plataforma, declaras que ACEPTAS expresamente:
1. Haber leído, entendido y estar de acuerdo con las condiciones de este documento.
2. Que:
- En el caso de persona Natural: Eres un usuario mayor de edad y cuentas con la capacidad legal requerida para contratar.
- En el caso de persona jurídica: Eres el representante legal de la empresa o uno de los autorizados de la cuenta y, por tanto, cuentas con capacidad requerida para contratar.
3. Que tienes la autorización para brindar la información solicitada por el AGENTE OPERADOR para la realización de la reserva propia y/o a nombre de terceros.
4. Que la información que envías es veraz, precisa y completa.
5. Que deberás revisar, reconocer y aceptar la factura emitida por el AGENTE OPERADOR, de conformidad con las normas que regulan la materia.
6. Que es tu responsabilidad hacer un uso adecuado de las herramientas que dispone la Plataforma.
Así mismo, entiendes y aceptas que todos los precios y tarifas de los Servicios Turísticos están sujetos a disponibilidad, cambios y vigencia sin previo aviso. Así mismo, que la tasa administrativa y los gravámenes financieros y/o tributarios a que haya lugar NO son reembolsables bajo ninguna circunstancia (incluso en el derecho de retracto).
ADVERTENCIA
Conforme lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, se advierte al Usuario que la explotación y el abuso sexual de los menores de edad son sancionados penal y administrativamente por la legislación colombiana.
¿Cuáles son nuestros compromisos contigo?
Tanto PCO como el AGENTE OPERADOR actuamos como intermediarios entre tú y los Proveedores. Esto significa que nos comprometemos a cumplir con estas Condiciones Generales, pero las Condiciones Especiales de cada Proveedor aplicarán directamente y pueden variar. En estas condiciones especiales se especifican temas como: políticas de cancelaciones, penalidades, restricciones y otras condiciones particulares; sobre esta información ni PCO ni el AGENTE OPERADOR intervenimos ni las modificamos, por lo tanto, te invitamos a revisarlas con atención.
Haremos todo los posible por asesorarte e informarte sobre los requisitos necesarios para el desplazamiento a destinos nacionales e internacionales ofrecidos por los Proveedores. Sin embargo, es tu responsabilidad el trámite y cumplimiento de dichos requerimientos.
Ni PCO ni el AGENTE OPERADOR seremos responsables por eventos fuera de nuestro control, como:
- Huelgas, mal clima, retrasos, cancelaciones o interrupciones.
- Terremotos, cuarentenas o restricciones de ingreso.
- Accidentes, enfermedades o fallecimientos.
- Pérdida, daño o robo de tu equipaje o pertenencias.
- Gastos extras en los que incurras por adelantamiento o retraso del viaje.
- Daños o perjuicios causados por terceros.
- Problemas legales, migratorios o consulares que afecten tu ingreso o salida de un país.
- Inconvenientes o incumplimientos de los Proveedores de los Servicios.
- Fallas técnicas o interrupciones en la Plataforma ajenas a nuestro control.
Todo lo anterior se regirá por el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC). Para los casos de extravío de equipaje te apoyaremos canalizando tus solicitudes con el Proveedor y, así mismo, te informaremos sobre la normativa de las diferentes aerolíneas, que regulen todo lo concerniente a este tema.
Te recomendamos contar con un seguro de viaje o asistencia médica, que te brinden respaldo ante imprevistos. Sin embargo, la decisión de adquirirlo(s) o no, te corresponden únicamente a ti, así como las consecuencias que se deriven de dichos riesgos.
¿Cuáles son tus compromisos como Usuario?
Respetar y cumplir los Reglamentos de cada uno de los prestadores de servicios turísticos contratados.
Velar y proteger por tus pertenencias personales y equipaje.
Consultar de forma previa a la reserva sobre todos los requisitos de viaje e ingreso a tus diferentes destinos (pasaportes, visas, tarjetas de turismo, protocolos de bioseguridad; impuestos, tasas, cargos; restricciones de movilidad; requisitos de entrada y restricciones por país de procedencia; medidas de salud preventivas como cuarentenas; carnet o certificado de vacunación; y en general cualquier requisito o documento adicional o especial que se le exija por las disposiciones legales y reglamentarias en vigor de los países de partida, tránsito y destino).
Al momento del viaje, cumplir con todos los requisitos de viaje que se indican en el punto anterior.
Tramitar las visas que correspondan dando cumplimiento a los requisitos que sean determinados por la respectiva autoridad consultar del destino.
Entiendes y aceptas que podría haber cambios, sustituciones o cancelaciones respecto de los itinerarios y condiciones, con el fin de garantizar la correcta prestación del Servicio.
Asumir y reembolsar las sanciones, cargas o cobros causados por tu cancelación, según lo determinado por el Proveedor en las Condiciones Especiales del Servicio/Producto. Estos montos podrían ser necesarios reembolsarlos directamente al AGENTE OPERADOR y/o a PCO, dependiendo de cada caso.
Todas las reclamaciones por la prestación de los Servicios Turísticos deberás realizarlas directamente ante el respectivo Proveedor, en lo cual tanto PCO como el AGENTE OPERADOR te apoyaremos gestionándolas, pero no participamos ni influimos en la decisión de las respuestas del Proveedor.
Revisar antes de aprobar las condiciones generales de las plataformas de pago o demás terceros necesarios durante el proceso de compra, así como su respectiva política de tratamiento de datos al momento de la autorización.
Consultar y cumplir con el Reglamento del Programa de Lealtad de Puntos Colombia: Persona Natural y Persona Jurídica.
¿Qué debes saber sobre precios, tarifas y pagos?
A través de nuestra Plataforma, podrás consultar información clave antes de reservar, como:
- Vigencias y condiciones de los Servicios.
- Servicios de asistencia disponibles.
-
Información relativa a cancelaciones, penalidades, restricciones y condiciones particulares.
Los precios, impuestos y tasas pueden cambiar sin previo aviso. Las tarifas hoteleras dependerán de la acomodación escogida. Ten en cuenta que, en algunos casos, las tarifas más económicas son aquellas que suelen tener mayores restricciones en aspectos como el reembolso, el equipaje permitido, la posibilidad de realizar cambios, entre otros.
Para garantizar tu reserva y tarifa elegidas, el pago deberá realizarse de inmediato y en línea. La Plataforma recibe y admite como medios de Pago:
1. Tarjetas débito.
2. Tarjetas de crédito de las franquicias: Visa, Mastercard, AmEx y Diners Club
Recuerda que, además, podrás combinar tus medios de pago con la redención de Puntos disponibles en tu cuenta del Programa. Para ello, deberás iniciar sesión e ingresar tu clave personal o la clave dinámica que encontrarás en tu App de Puntos Colombia. Podrás realizar tu compra así:
1. Con Puntos Colombia + Dinero: Podrás seleccionar el monto en dinero y la cantidad de Puntos que deseas redimir. Por la parte en dinero podrías acumular más Puntos Colombia.
2. Con Solo Puntos Colombia: Redimiendo el total de Puntos necesarios para el producto/servicio, siempre que cuentes con dicha cantidad en tu cuenta.
Si presentas alguna novedad/inquietud con el descuento de tus Puntos, comunícate al (+57) 300 912 0488 o cualquier de los otros canales indicados previamente en estas condiciones.
Por motivos de seguridad y operativos, podríamos establecer límites de monto mínimo de redención para determinados productos o servicios; en todo caso, esto te será informado previo a la compra.
Sobre los medios de pago:
Los datos diligenciados para el pago deberán coincidir con los registrados en tu entidad financiera (nombre, cédula, dirección, etc). Una vez verificado el pago, recibirás un correo de confirmación de compra y luego tu factura, máximo al día siguiente.
Durante el procedimiento de pago podríamos re-dirigirte a portales de terceros como las pasarelas de pago autorizadas, recuerda que la información personal que cargas allí es de responsabilidad exclusiva de dicho tercero, te invitamos a consultar sus condiciones generales y su política de tratamiento de datos.
¿Qué debo tener en cuenta sobre cancelaciones y devoluciones?
Las políticas de cada Producto/Servicio del respectivo Proveedor te serán informadas al momento de la compra, así como los porcentajes de penalidades o deducciones a que hubiere lugar.
En caso de que solicites un reembolso y, este proceda, se realizará dentro de los 30 días calendario posteriores a tu solicitud. Para los casos en que aplique el derecho de retracto, el plazo máximo de devolución será de 15 días calendario.
En caso de que el plazo anterior sea mayor por causas ajenas a PCO y/o el AGENTE OPERADOR, no se reconocerán intereses sobre las sumas a reintegrar.
El porcentaje total a reembolsar estará sujeto a las condiciones del Proveedor, los gastos de administración, los gravámenes financieros y las penalidades establecidas.
El reembolso de los valores pagados es realizado directamente por el proveedor del servicio, quien es el responsable de autorizar y efectuar dicha devolución. Acompañamos al Usuario en el proceso cuando sea necesario.
Derecho de Retracto.
Recuerda que el Estatuto del Consumidor te da la posibilidad de ejercer el derecho de retracto dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a tu compra. En caso de que así nos lo hagas saber, se reintegrará el dinero pagado dentro de los 15 días calendario siguientes al día en que nos lo comuniques (exceptuando tasas administrativas u otros valores que por ley o por su naturaleza no sean reembolsables, siempre que hayan sido informados previamente).
Ten en cuenta que por Ley el Derecho de Retracto tiene algunas excepciones en las que no aplica, por lo que estudiaremos tu caso para validar que podamos ejecutar tu solicitud.
¿Qué debo saber sobre el derecho de retracto para tiquetes aéreos?
DERECHO DE RETRACTO PARA LOS SERVICIOS AÉREOS
La Resolución 1375 del 11 de junio de 2015 expedida por la Aeronáutica Civil Colombiana, en la compra de tiquetes aéreos a través de los mecanismos establecidos en el Decreto 1499 de 2014, esto es, ventas que utilizan métodos no tradicionales y ventas a distancia, entendía pactado el derecho de retracto en favor del Usuario del tiquete, en adelante el Pasajero, en determinados términos.
Sin embargo, El AGENTE OPERADOR le informa a todos los Usuarios que, actualmente sobre el derecho de retracto en materia de servicios o tiquetes aéreos se han presentado algunos cambios o variables legales cuya aplicación es transitoria.
La primera variable consiste en la suspensión de los literales a, b y e del numeral 3.10.1.8.2 del RAC 311 cuyos términos de ejercicio y demás, ahora se rigen por el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011.
La segunda consiste en la expedición del Decreto Legislativo 482 de 2020, que en su artículo 17 estableció:
“Derecho de retracto, desistimiento y otras circunstancias de reembolso. En los eventos en que las aerolíneas reciban solicitudes de retracto, desistimiento y otras circunstancias relacionadas con la solicitud de reembolso, podrán realizar, durante el periodo que dure la emergencia y hasta por un año más, reembolsos a los usuarios en servicios prestados por la misma aerolínea” (Cursiva fuera del texto original).
Así las cosas, El AGENTE OPERADOR le informa a todos los Usuarios que, el numeral 3.10.1.8.2 del RAC 311 aplicará, temporalmente, en los siguientes términos:
En los contratos para la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros que se perfeccionen a través de los mecanismos de venta a que se refiere Decreto 1499 de 2014, se entenderá pactado el derecho de retracto en favor del adquirente del tiquete, de acuerdo con lo siguiente:
(i) Aplica para las ventas efectuadas a través de métodos no tradicionales o a distancia a que se refiere el Decreto 1499 de 2014.
(ii) La aerolínea o agente de viajes que vendió el tiquete, deberá reembolsar el dinero al pasajero en un plazo máximo de treinta (30) días calendario a partir de la comunicación del retracto.
(iii) Si el pasajero ejerce su derecho de retracto ante la agencia de viajes que realizó la venta del tiquete como intermediario, esta procederá al reembolso del dinero a que haya lugar, una vez la aerolínea ponga a su disposición el monto correspondiente, sin perjuicio del plazo de treinta (30) días previsto en el inciso anterior para que el reembolso del dinero al pasajero se haga efectivo.
(iv) El pasajero tendrá derecho a la devolución de la tasa aeroportuaria. Se excluyen aquellas tasas, impuestos y o contribuciones que por regulación no sean reembolsables.
(v) El vendedor deberá informar al comprador tanto en el proceso de adquisición del servicio, como en el momento de haberse expedido el tiquete o boleto aéreo, las condiciones para ejercerlo, como también todas aquellas consecuencias que se desprendan de su ejecución, de conformidad con lo previsto en el numeral 3.10.1.1.1del RAC, artículo 46 de la Ley 1480 de 2011.
Siendo así, a partir del 06 de diciembre de 2019 se permite ejercer el derecho de retracto a los pasajeros que compren tiquetes a través de métodos no presenciales en Colombia en los términos del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), es decir, de la siguiente manera:
1. El término máximo para ejercer el derecho de retracto será de cinco (5) días hábiles contados a partir de la compra del boleto.
2. La salida del vuelo tiene que estar a: más de cinco (5) días desde la fecha en que ejerció el retracto, tanto para vuelos nacionales o internacionales.
¿Puedo desistir del servicio antes de volar?
Sí, tienes derecho a desistir de tu vuelo si avisas a la aerolínea o al AGENTE OPERADOR con al menos 24 horas de antelación a la hora del vuelo. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta estas condiciones:
- Podría haber una retención de una suma de dinero por el desistimiento. En todo caso, esta suma no podrá ser superior al 10% del valor recibido por concepto de tarifa (excluyendo tasas, impuestos y tarifas administrativas). Esta retención sería en favor del Proveedor (la aerolínea).
- El desistimiento NO PROCEDE cuando la compra se haya realizado con tarifas promocionales, a menos que el Proveedor también lo haya permitido expresamente en sus condiciones.
En caso de desistimiento, la aerolínea o nosotros (dependiendo a quién hayas avisado) tramitaremos con la entidad financiera la devolución correspondiente en un plazo máximo de 5 días hábiles luego de tu solicitud y tu dinero será reembolsado en un plazo máximo de 30 días calendario.
Reversión del Pago.
Podrás solicitar la reversión del pago cuando:
- (i) Hayas sido víctima de fraude.
- (ii) No fuiste tú quien realizó la transacción.
- (iii) No recibiste el producto o servicio.
- (iv) Tu compra no corresponde a lo que pediste, no cumple lo prometido o estuviste mal informado.
- (v) El producto llegó dañado.
Ten en cuenta que debes solicitar la reversión dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a:
- - La fecha en que tuviste conocimiento del fraude o de la transacción.
- - La fecha en que recibiste o debiste haber recibido el producto.
La reversión puede ser parcial, cuando aplique a uno o varios ítems de una compra múltiple.
Si quieres saber más sobre el proceso para dicha reversión podrás consultarlo en el Decreto 587 de 2016 y en la Ley 1480 de 2011.
¿Qué debo hacer para presentar una PQRS?
Si tienes una solicitud, queja o reclamo sobre el Programa de Puntos Colombia y/o la acumulación/redención de Puntos, puedes contactarnos a través de los canales de atención disponibles:
- Persona natural: servicio@clientes.puntoscolombia.com
- Persona jurídica: servicio@empresas.puntoscolombia.com,
Si tu solicitud está relacionada con la calidad, garantía, entrega o cualquier aspecto del Servicio adquirido, Puntos Colombia podría actuar como canal de contacto inicial. Sin embargo, la atención y resolución de estas solicitudes es responsabilidad directa del AGENTE OPERADOR, cuyo canal de contacto es servicioalcliente@ultragroupla.com.
La petición deberá indicar:
1. Nombres, apellidos, documento de identificación, teléfono, dirección física y/o correo electrónico para efectos de notificación.
2. El motivo de tu solicitud y una relación clara de los hechos.
3. Anexa los documentos, capturas o soportes de lo que nos indicas en los hechos.
Si alguno de los requisitos anteriores se encuentre incompleto o no sea claro, podríamos solicitarte que aclares o complementes la solicitud vía correo electrónico; en este caso, se suspendería el término de respuesta habitual de 15 días hábiles de la PQRS hasta que recibamos la información complementaria de tu parte. Ten en cuenta que si no recibimos respuesta o complemento de información de tu parte en un plazo máximo de 2 meses, se entenderá que has desistido de la solicitud.
¿Qué más debo tener en cuenta para cada servicio específicamente?
•PARA SERVICIOS AÉREOS: Anexo 1.
• PARA HOTELES: Anexo 2.
• PARA AUTOS: Anexo 3
Algunos servicios listados pueden no estar disponibles en ciertos momentos. Sus términos aplicarán solo cuando estén activos en el Plataforma y visibles para compra. Siempre podrás consultar los Servicios disponibles en tiempo real desde nuestro Portal.
¿Qué debo tener en cuenta sobre mis Datos Personales al usar la Plataforma?
Al aceptar estos términos y condiciones autorizas el tratamiento de tus datos personales a PCO, a través de la Plataforma administrada por el AGENTE OPERADOR, para que como responsable del tratamiento y conforme a nuestra política de protección de datos (https://landing.puntoscolombia.com/hubfs/doclegales/Politica-de-Proteccion-de-Datos-Personales.pdf) , realicemos la recolección, uso y almacenamiento de tu información.
¿Qué datos recolectamos?
- Datos generales e identificativos.
- Información de contacto.
- Datos socioeconómicos.
- Gustos y preferencias.
- Datos sensibles (Cuando aplique. Recuerda que puedes elegir si deseas autorizarlos o no.).
¿Para qué?
1. Administrar y completar tu reserva de viaje.
2. Enviarte información sobre tu reserva y facturación (ya sea a través de correo, SMS; WhatsApp, etc).
3. Responder tus PQRS.
4. Evaluar datos históricos y estadísticos para análisis internos o de terceros.
5. Transferir o transmitir tus datos a terceros para cumplir con nuestras obligaciones del servicio (por ejemplo: aerolíneas, hoteles, compañías de renta de vehículos y demás Proveedores.).
6. Enviarte comunicaciones comerciales sobre promociones y tus destinos favoritos.
Ten en cuenta que si proporcionas información sobre otras personas (Por ejemplo: acompañantes), declaras que cuentas con su autorización para:
- Administrar y completar la reserva.
- Recibir información sobre el servicio.
- Gestionar PQRS en su nombre.
- En general para el uso y tratamiento de sus datos con las mismas finalidades especificadas anteriormente.
En caso tal de que los terceros sobre los que proporcionas la información sean menores de edad, sus datos serán usados única y exclusivamente para administrar y gestionar su reserva de viaje. En caso tal de que no seas su representante legal, declaras que cuentas con la autorización de quien sí lo es.
¿Cuáles son tus derechos sobre los datos?
1. Conocer, actualizar o rectificar la información.
2. Revocar esta autorización total o parcialmente.
3. Solicitar la eliminación de tus datos personales.
4. Asistir a la SIC, en caso de que consideres que tus derechos no han sido respetados.
Recuerda que puedes ejercerlos contactándonos a través de los canales de atención descritos en la política y los que relacionamos aquí:
- Cliente persona natural: servicio@clientes.puntoscolombia.com.
- Cliente persona jurídica: servicio@empresas.puntoscolombia.com.
- Línea de atención 01 8000 180 748
Nota importante: Cuando actúas en representación de una persona jurídica para el segmento de empresas, también requerimos la autorización de tratamiento de tus datos personales. Los datos recolectados, las finalidades y los derechos que puedes ejercer son los mismos; lo único que varía es el canal de correo electrónico, para poder brindarte una atención a la medida de tus necesidades.
AUTORIZACIÓN PARA CONSULTAS EN CENTRAL DE RIESGOS CIFÍN
Al realizar una compra en esta Plataforma, autorizas al AGENTE OPERADOR, para que a través del proveedor servicio EGM Ingeniería Sin Fronteras SAS y/o PlaceToPay, consulten y soliciten información del comportamiento crediticio, financiero, comercial y de servicios a terceros, incluso en países de la misma naturaleza a la central de información CIFIN S.A., generándose una huella de consulta.
INFORMACIÓN ADICIONAL.
CONEXIONES Y ENLACES CON OTRAS PÁGINAS WEB.
Esta Plataforma puede contener vínculos que remitan a portales externos, operados por terceros ajenos a nosotros. La información que allí entregas y el acceso en general a dichos portales son bajo tu propia responsabilidad.
GESTIÓN DE COOKIES AL INTERIOR DE LA PLATAFORMA.
El AGENTE OPERADOR, para la gestión de esta Plataforma, incorpora cookies con el propósito de enriquecer la experiencia del Usuario y optimizar el rendimiento de la Plataforma. Estos archivos pueden contener información pertinente a preferencias del Usuario, análisis de tráfico y personalización de contenido.
Dicha gestión incluye diferentes tipos entre ellos las esenciales para el funcionamiento básico de la Plataforma, las de rendimiento para el análisis de esta, y las de terceros para servicios adicionales. La temporalidad de estas cookies puede variar, algunas son de corta duración, mientras que otras son persistentes, asegurando una experiencia continua y adaptada a sus necesidades.
En caso de cualquier interrogante o inquietud respecto al uso de cookies, te invitamos a contactarte directamente con el AGENTE OPERADOR a través de los canales dispuestos: info@destinojet.co o 6043814546
nuestra política de cookies aquí, la cual proporciona información adicional sobre el propósito y la gestión en la Plataforma.
AUTORIZACIONES, LICENCIAS Y MARCAS REGISTRADAS.
El AGENTE OPERADOR es propietario de la Plataforma base y posee las autorizaciones correspondientes para el uso de las imágenes, logos, dibujos, videos, íconos, textos, software y otros contenidos de la Plataforma, los cuales se encuentran protegidos por los derechos de propiedad intelectual (Derechos de Autor y Propiedad Industrial).
El contenido de esta Plataforma no podrá ser modificado, alterado, copiado, distribuido, retransmitido, expuesto, utilizado, reproducido y/o publicado, sin autorización expresa y por escrito del AGENTE OPERADOR y PCO.
Los contenidos de esta Plataforma están registrados bajo las leyes de Derechos de Autor, así como las marcas registradas del AGENTE OPERADOR, en calidad de Agencia de Viajes o sus Proveedores.
¿Cuál es la vigencia y validez de estos TyC?
Estos Términos y Condiciones son efectivos desde la fecha de su publicación. Si alguna parte de estas condiciones generales llega a ser declarada nula o inválida, solo se verá afectada esa parte específica y el resto de los términos seguirá siendo válido y aplicable.
Nos reservamos el derecho de modificar, ampliar, suspender o restringir en todo o en parte estas Condiciones en cualquier momento, por regla general los cambios aplicados tendrán vigencia inmediata. Sin embargo, aquellos cambios relevantes para el usuario serán notificadas a través de un anuncio en la Plataforma o por el medio que se considere más idóneo, según el caso.
La última actualización fue realizada el 04 de 08 de 2025.
Versión anterior disponible aquí.